AKweb

Las Mejores Prácticas de Seguridad Informática para Trabajar desde Casa

Trabajar desde casa se ha convertido en una práctica común para muchos profesionales. Sin embargo, esta comodidad conlleva riesgos de seguridad que no se deben pasar por alto. A continuación, te presentamos las mejores prácticas de seguridad informática para proteger tus datos y sistemas mientras trabajas desde la comodidad de tu hogar.

cyber-security

1. Configura una Red Wi-Fi Segura

Utiliza una Contraseña Fuerte

Asegúrate de que tu red Wi-Fi esté protegida con una contraseña robusta. Evita usar contraseñas predeterminadas o fáciles de adivinar. Una buena contraseña debe tener al menos 12 caracteres, incluyendo letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Además nunca utilices fechas de cumpleaños, nombres de mascotas o algo que se logre asociar, porque los hackers son expertos encontrando esos datos.

Cambia el Nombre de tu Red (SSID)

Cambiar el nombre predeterminado de tu red puede dificultar que los atacantes identifiquen el tipo de router y las vulnerabilidades asociadas. Trata de no poner apellidos o nombres de personas, ya que esto puede ayudar a que caigas en Phishing, puedes utilizar nombres como por ejemplo “los de adentro” puesto que es algo muy general, el más común es “red oculta”.

Habilita el Cifrado WPA3

El cifrado WPA3 es la opción más segura disponible para proteger tu red Wi-Fi. Si tu router no soporta WPA3, asegúrate de usar al menos WPA2. En palabras más sencillas es que pone una clave a la información que viaja desde tu dispositivo a tu router para evitar que alguien lo capture en el camino.

2. Utiliza una VPN (Red Privada Virtual)

vpn, virtual private network, vpn for mac-4341613.jpg

Protege tu Tráfico de Datos

Una VPN encripta tu tráfico de Internet, protegiendo tu información de posibles interceptaciones. Esto es especialmente importante si necesitas acceder a recursos corporativos o datos sensibles. Lo que hace es que genera un canal exclusivo entre dos equipos y este canal está encriptado y sin acceso al público a través del internet.

Elige una VPN de Confianza

No todas las VPN son iguales. Investiga y elige una VPN que tenga buena reputación en cuanto a seguridad y privacidad. Evita las VPN gratuitas, ya que a menudo no son confiables. Muchas veces por ahorrar dinero tomamos las opciones gratuitas sin darnos cuenta de que ellos pueden robarnos la información, por eso siempre es importante asesóranos por un experto al momento de contratar una VPN.

3. Mantén tu Software Actualizado

Actualizaciones Automáticas

Configura tus dispositivos para que se actualicen automáticamente. Las actualizaciones de software a menudo incluyen parches de seguridad que protegen contra las últimas amenazas. Muchas personas piensan que ralentiza el equipo o que toma mucho tiempo cada actualización, pero realmente es uno de los pasos más importantes para mantener la seguridad.

update, news, laptop wallpaper-7239385.jpg

Verifica Manualmente

A pesar de tener actualizaciones automáticas, es una buena práctica revisar periódicamente si hay nuevas actualizaciones disponibles para asegurarte de que no te has perdido ninguna. Hay que hacer énfasis en las de las tarjetas de video, ya que normalmente se actualizan por unas genéricas, lo ideal es estar visitando periódicamente las páginas de los fabricantes y verificar nuevas versiones.

4. Implementa Políticas de Acceso Seguro

padlock, files, passwords-3998764.jpg

Autenticación de Dos Factores (2FA)

Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible. Esto añade una capa adicional de seguridad, requiriendo un segundo factor, como un código enviado a tu teléfono, además de tu contraseña. Esto debes aplicarlo a cada sistema que se le pueda activar.

Gestión de Contraseñas

Utiliza un gestor de contraseñas para crear y almacenar contraseñas seguras y únicas para cada una de tus cuentas. Esto reduce el riesgo de que una sola contraseña comprometida afecte múltiples cuentas. Hay varias opciones gratuitas en el mercado con muchas opciones.

5. Utiliza Software de Seguridad

Antivirus y Antimalware

Instala y mantén actualizado un software antivirus y antimalware en todos tus dispositivos. Este software te ayudará a detectar y eliminar amenazas antes de que causen daño. Normalmente el defender que viene preinstalado funciona muy bien, ya que está optimizado para no generar problemas con el SO.

cyber, security, internet-4610993.jpg

Firewall

Asegúrate de que el firewall de tu sistema operativo esté habilitado para protegerte contra accesos no autorizados. Este se encarga de monitorear el tráfico de tu red y logra identificar archivos maliciosos y contenido que pueda contener archivos indeseados o infectados. 

6. Realiza Copias de Seguridad Regularmente

cloud, server, cloud computing-8598424.jpg

Copia de Seguridad Automática

Configura copias de seguridad automáticas de tus datos importantes. Utiliza servicios en la nube o dispositivos externos para almacenar estas copias de seguridad. Podemos utilizar la nueve de Google o la de Microsoft, hay formas de adquirir espacios a muy bajos precios, o alternativas como Terabox, pero que están llenas de publicidad.

Verifica las Copias de Seguridad

Revisa periódicamente tus copias de seguridad para asegurarte de que los datos se están guardando correctamente y que puedes restaurarlos cuando sea necesario. Este es un paso que el 90% omitimos, pero hay que generar la conciencia que ahora lo más valioso son nuestros datos. 

7. Educa a tu Familia

Buenas Prácticas de Navegación

Si compartes tu red Wi-Fi con otros miembros de la familia, edúcalos sobre las buenas prácticas de navegación y el uso seguro de Internet para evitar que pongan en riesgo la red. Recuerda que tan solo con un dispositivo infectado dentro de la red, todos los demás equipos en ella están en riesgo de infección.

licencia_digitales

Uso de Dispositivos

Asegúrate de que todos los dispositivos conectados a tu red estén protegidos y actualizados, incluyendo smartphones, tablets y dispositivos IoT. Genera controles parentales para los más pequeños.

Conclusión

Trabajar desde casa ofrece muchas ventajas, pero también plantea desafíos únicos de seguridad. Siguiendo estas mejores prácticas, puedes proteger tu información y mantener un entorno de trabajo seguro. La seguridad informática no es un esfuerzo único; requiere atención y actualización constantes para mantenerse al día con las nuevas amenazas. Mantente informado y proactivo para proteger tus datos y sistemas en todo momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *